top of page

Sé mejor de lo que eres, de lo contrario ni lo eres.

PEOPLE

DPO, no es un programa de excelencia, sino un manual operacional de instrucciones. este manual de logística busca cambios en el desempeño al interior de plantas y centros de distribución (CD) para establecer las mejores practicas que garanticen las sostenibilidad y la mejora continua de las operaciones.

Snapshot_1.png

Mas Información

Guía De SKAP

Presentacion de SKAP

Encuesta de Servicios

Beneficios

Compensación 

Simulador de Nomina 2021

CASHLESS

Despliegue de SKAP

POSTERS

Contacto

aie_norteltda@hotmail.com

Tel: (57) 318 883 3493

Cra 5 #9 -75 Sur 

Neiva- Huila 410005

Navigation

A cerca de 

Contacto

Privacidad y política

Términos & Condiciones

Social

Facebook

Youtube

Encuéntranos 

elliott-blair-V12QmVEMXlU-unsplash.jpg

LA HISTORIA DE LA CERVEZA AGUILA

La historia de Cerveza Águila comienza en 1905, año en que los habitantes de Barranquilla prueban por primera vez una cerveza elaboraba en su misma ciudad natal. Unos hombres de empresa habían puesto en práctica la idea que habían concebido: fundar una cervecería y dieron vida a la Cervecería Bolívar de la firma The Walters Brewing and Ice Making, la cual contaba con la cooperación financiera de algunos cartageneros.

Un año antes de que estallara la Primera Guerra Mundial, Barranquilla, que ya para entonces era la capital del departamento del Atlántico, tiene su segunda cervecería. Es la Cervecería Barranquilla, fundada el 10 de abril de 1913 con un capital de 159.000 pesos “oro americano” y situada en la orilla del “caño de arriba” que conduce desde el corazón de la ciudad al río Magdalena. Los dueños confiaban en su éxito y según documentos de la época la fábrica producía 6.000 litros diarios de cerveza pero tenía capacidad para elevarla al doble cuando las necesidades así lo exigieran. La Cervecería Barranquilla daba a la localidad 20.000 libras de hielo para el consumo diario y sus marcas eran Águila, Escudo, Gallo Giro y San Nicolás.

bottom of page